Conoce tu piel
Existen mil productos de #skincare y seguro escuchas a muchísimas personas usando y recomendando varios y obviamente quieres comprarlos (me pasa siempre 🙄).
Primero lo primero ✋🏼Conoce tu piel.
Al conocerla sabrás cómo tratarla y podrás elegir mejor los productos que debes usar productos según tu tipo de piel y poder tratar tu condición.
¿A qué me refiero con condición? El estado en el que se encuentra. Estas condiciones pueden aparecer en cualquier tipo de piel y en cualquier momento: textura, acné, poros, manchas, deshidratación, arrugas, etc.
Muchas veces también siempre digo que uno debe tener un objetivo en cuanto a belleza; por ejemplo atenuar manchas, controlar acné, cuidado anti-aging, hidratación, etc.
Si eres una persona que sufre de rosácea, acné, eccemas o cualquier enfermedad de la piel ❌NO te automediques o elijas tus productos sin antes haber visto a un dermatólogo.
Una piel puede ser: seca, normal, mixta o grasa pero también puede ser sensible, madura, propensa a acné, etc.
Por ejemplo, yo tengo piel seca con tendencia a deshidratarse y a producir melasma. Y encima, es un poquito reactiva (si me sigues en instagram habrás escuchado de que tengo rosácea gracias a una combinación incorrecta de productos). En cuanto a los objetivos que tengo son prevenir la aparición de manchas y obviamente verme jóven toda la vida. Una vez que ya conozco mi piel y sé lo que quiero ya puedo, de la mano con mi dermatóloga, determinar cuáles son los productos e ingredientes activos que mi rutina debe incluir. En mi rutina encontrarás siempre un antioxidante, un despigmentante, un hidratante con ingredientes anti-edad y un bloqueador. No olvides que una rutina siempre debe ser personalizada .
¿Cómo saber qué tipo de piel tienes?
La manera más clásica y fácil de determinar esto es a través del brillo de tu piel.
⚡POR EL BRILLO:
👉🏼 Piel seca: piel opaca. Le falta grasa. Tiende a ser áspera al tacto.
👉🏼Piel normal: Algunas veces puede producir un poco de grasa en la zona T.
👉🏼 Piel mixta: tipo de piel más común. Exceso de grasa en la zona T. Esta grasa aparece a lo largo del día.
👉🏼Piel grasa: exceso de sebo (grasa) en todo el rostro. Los brillos están desde que te levantas y todo el día.
⚡Otra manera de conocer tu piel es a través de tus POROS:
Tus poros dicen mucho. Revisa frente a un espejo si tus poros son visibles o más grandes en alguna zona.
👉🏼 Piel grasa: poros visibles en toda la cara.
👉🏼Piel mixta: poros visibles en la zona T.
👉🏼Piel seca: poros poco visibles. Sensación tirante/ tiesa en la piel.
👉🏼Piel normal: poros poco visibles. Sin sensación tirante en la piel.
La mayoría de mis clientas me dicen que tienen la piel grasa o la sienten grasa a lo largo del día y en realidad, este tipo de piel es menos común de lo que uno cree. Muchas veces nuestra piel está DESHIDRATADA y para compensar la poca agua que tiene produce grasa como protección. ✍🏼
Recuerda que siempre debes observar tu piel. Hay muchas pieles que tienden a ser sensibles o reactivas (enrojecimiento de la piel de forma prolongada, picor, sensación de tirantez) y si esto sucede es porque algo no le está cayendo bien.