✋🏼🛑 Tranquila, no necesitas mil brochas. Hay muchas cosas que puedes hacer con tus manos (limpias por favor) y reemplazar su uso pero, personalmente, me gusta más trabajar con brochas no solo con mis clientas sino conmigo misma por un tema de higiene (solo de esta manera evito mancharme la ropa) y costumbre. Me preguntan seguido cuáles son las brochas que deben tener por eso hoy, les voy a contar sobre ellas.

Cada brocha tiene una función específica, sirve para un tipo de producto o proporciona un acabado determinado. En el mercado encontrarás brochas con dos tipos de pelo: natural y sintético. En términos generales, los productos que son más líquidos y/o fluidos como una base por ejemplo se recomiendan aplicar con brochas de pelo sintético mientras que los productos en polvo como las sombras o un rubor, se recomiendan aplicar con brochas de pelo natural. También existen distintos tipos de tamaños de brochas con distintos tipos de cerdas (algunas más cortas, compactas y otras más largas). La que elijas debe ser siempre pensando en el acabado que quieres lograr y obviamente en tu estructura ósea.
Les preparé este reel para que puedan ver los tipos de brochas. Si están buscando mayor detalle sobre cada una de ellas sigan leyendo.
Ahora si, vamos a los tipos de brochas:
Para base: en el mercado podrás encontrar brochas sintéticas principalmente con cerdas planas, redondas o kabuki. Mi favorita siempre será una brocha mediana para poder lograr un acabado más prolijo. Me gustan las brochas que son compactas para lograr una mayor cobertura en el rostro. Por ejemplo, no aplico base con una brocha kabuki pero si siento que apliqué mucho producto con mi brocha plana me apoyo de mi brocha kabuki para difuminar. Recuerda trabajar por zonas es decir, si comienzas aplicando la base por la nariz anda hacia los costados antes de pasar a la frente o menton de esa manera trabajarás de manera más pareja. Así mismo, me pregunta trabajar con pinceladas cortas para no marcar las cerdas de la brocha sobre mi piel (en el video entenderás mejor los movimientos que hago).
Para Polvos: en el caso de los polvos (sean sueltos o compactos) me gusta utilizar una brocha pequeña o mediana para lograr sellar y matificar las zonas que sean necesarias. No me gusta aplicarme ni aplicar polvos por todo el rostro sino solo en las zonas que sea necesario. Con este tipo de brochas de cerdas naturales puedo lograr la cobertura deseada sin generar que la piel se vea apagada ni acartonada.
Para crear dimensión en el rostro necesitas dos brochas. Una será para aplicar el rubor y la otra el contorno. ¿Qué tipo de cerda deben tener? Va a depender si trabajas con productos en crema o productos en polvo. Para perfilar el rostro me gusta utilizar una brocha angular de tamaño mediano de esa manera me aseguro de no crear mayor sombra. Si quiero broncear o crear un efecto "sunkissed" me gusta utilizar una brocha un poco más gordita pero me aseguro de difuminar muy bien para que no quede "manchado". Y finalmente pero no menos importante, para aplicar rubor me gusta elegir una que sea muy parecida al tamaño de mi pómulo. Puede ser una brocha redonda o angular cualquiera de las dos me gusta.
Si prestaste atención te diste cuenta que te menciono "una brocha para todo" y esa brocha es un MUST en mi kit personal y de trabajo. Es la setting brush de Real Techniques y me encanta usarla literalmente para todo. A veces la uso para aplicar base o corrector, rubor en crema, polvos o simplemente para "unir" y "compactar" todos los productos de mi maquillaje haciendo pequeños toques por todo el rostro. Si les interesa tener esta brocha escríbanme porque se las puedo traer ahora que viajo (yo tengo como 8 en mi kit).
Para sombras necesitas una brocha para difuminar (recomiendo tener 2 por lo menos) y otra para aplicar. Las brochas que te ayudarán a difuminar tendrán distintos tamaños y el que elijas va a depender del tipo de párpado que tengas. ¿Por qué te recomiendo dos? porque es muy probable que no solo trabajes con un color de sombras entonces es importante que tengas una por cada color que quieras usar así tu maquillaje se verá más limpio. Recuerda que mientras el pelo sea "mas largo" el acabado será menos marcado y difuminado. Si tu brocha difuminadora es muy plana no lograrás crear un efecto muy ahumado y tu maquillaje de ojos se verá muy duro. Para aplicar sombras necesitas una brocha plana. Realiza pequeños toques para que la sombra impregne sobre el párpado.
Para detalles: estas son las brochas que no muchas personas consideran importantes y para mi son un must. Este tipo de brochas pequeñas y compactas te ayudarán a lograr detalles más profesionales como un delineado con sombra. Me gusta tener una que tenga una punta redonda y otra un poquito más plana. Con la redonda logro marcar bien la profundidad de mi ojo y mirada sin caer en un maquillaje muy intenso.
Para cejas: las cejas son el marco de tu cara y no debes olvidar dedicarles tiempo y paciencia cuando las maquilles. Me gusta utilizar este tipo de brochas que tiene dos partes. Por un lado encontramos el cepillo que nos ayuda a peinar y ordenar las cejas y por el otro lado encontramos una brocha biselada (angular) de punta fina que nos ayuda a dibujar pelo por pelo.
Para labios: de todas las brochas que te he mencionado esta es la que considero menos importante ya que es muy probable que tus labiales sean solo tuyos y no los compartas por lo tanto puedes aplicar tus productos de manera directa PERO si, estás realizando un maquillaje con labios rojos por ejemplo si me gusta utilizar una brocha de labios ya que solo de esa manera me aseguro de que el acabado sea mas perfecto.
Y ya para terminar. No olvides limpiar tus brochas después de cada uso. Te dejo un video que hice hace un tiempo contándote como las limpio. Haz click aquí
Un beso,
Mica
Comments