RUTINA DE DÍA
Hoy vamos a hablar sobre rutinas, en especial, sobre la rutina de las mañanas. Una rutina de skincare debe ser simple y eficiente. De esta manera lograremos ser constantes y empezar a ver resultados en nuestra piel. Al mismo tiempo, debemos disfrutarla: disfrutar las texturas, el momento y los pasos. Si no la disfrutas créeme que vas a invertir un montón de plata y tirarla al agua porque no la vas a seguir.
Hay dos momentos claves para tener una piel sana, recuerda que si tu piel está bien se verá mejor. Uno es en el día y el otro en la noche. No basta con usar los mejores productos del mercado, es súper importante ser constantes, pacientes y dedicados.
Hoy, nos vamos a concentrar en la rutina del día. Nuestro objetivo principal va a ser PROTEGER nuestra piel; vamos a reforzar nuestra barrera protectora y protegerla de todos los agentes externos con la que esta se encuentre. Cuando hablo de agentes externos me refiero a la contaminación, la radiación, el estrés, las pantallas, el clima, entre muchos otros. Entonces, volviendo a nuestra rutina, los ingredientes que vamos a buscar en nuestros productos de skincare van a ser ingredientes antioxidantes que nos ayuden a prevenir la oxidación celular (que se mueran las células de nuestra piel), ingredientes humectantes que nos ayuden a hidratar y proteger nuestra barrera protectora de la piel y sobre todo, vamos a usar, todos los días del año, un bloqueador solar. Así es, todos los días del año; así estés en cuarentena en tu casa en medio de una pandemia o así no salgas a comprar nada ni a la bodega: debes usar un bloqueador T O D O S los días del año (ideal si lo re-aplicas durante el día)
Existen rutinas con 3, 4, 5, 7, 10 o más pasos. Si aún no tienes una rutina, lo mínimo que debes hacer es seguir tres pasos. Una rutina debe ser: placentera, no tan larga y realista (debes poder pagarla) y sobre todo, lo más importante, debe ser adecuada para tu tipo de piel. Me imagino que ya conoces tu piel y ya sabes que tipo de productos debes buscar. Si aún no sabes, te recomiendo que leas el post anterior (puedes hacer click aquí y conocer un poco más sobre tu tipo de piel)
Una rutina básica debe tener un limpiador, hidratante y un bloqueador. Como sé que por aquí varias ya me siguen haciendo tiempo y saben un poquito más de skincare, vamos a hablar de una rutina ideal, una rutina con 5 pasos.

Paso 1: Limpia: Para mí, uno de los pasos más importantes. Nuestra piel, actúa como una barrera de protección frente al mundo. Está en constante contacto con distintos agentes externos que causan la oxidación y daño celular. A raíz del daño celular comienzan a aparecer los primeros signos del envejecimiento y creo que muchas al igual que yo, quieren evitarlo. Seamos realistas también… vamos a envejecer. Solo hay que hacerlo de manera digna y lo justo y necesario.
Realizar una limpieza es vital para mantener nuestra piel sana y saludable. ¿Por qué es importante hacerlo por las mañanas? Es muy probable que te levantes con un poco de grasa y/o sudor por lo tanto esto nos ayudará a evitar la obstrucción de nuestros poros.
Existen distintos tipos de limpiadores, entre ellos, los más conocidos y mis favoritos: jabones syndet, foaming cleansers, aguas micelares. Si quieres saber cuáles son mis limpiadores favoritos te dejo mi top 5 de limpiadores en este post.
Paso 2: Antioxidante:
Nuevamente, si recién comienzas a cuidar tu piel, te recomiendo pasar de frente al paso 4 para no abrumarte. Es importante ir de a pocos y comenzar a crear una rutina.
Los antioxidantes tienen muchísimos beneficios en nuestra piel. Es importante no solo usarlos como serums o cremas sino también, consumirlos. Aportan luminosidad, son un potente anti-aging, atenúan las manchas, entre muchos otros beneficios. Son sustancias capaces de frenar la oxidación de los radicales libres (moléculas que viven en nuestra piel y una vez que se separan se mueren, se oxidan y envejecen. En otro post te cuento mas sobre ellos, te prometo)
Los más conocidos son el ácido ferúlico (vitamina c), niacinamida y la vitamina E. Yo no puedo vivir sin este producto así que prometo contarte mucho más sobre ellos más adelante.
Paso 3: Contorno de ojos:
La piel en la zona del contorno de ojos es fina y delicada. Es una zona realmente activa ya que constantemente estamos pestañeando y gesticulando. Considero importante hidratar bien esta zona para evitar que la piel se rompa. Una vez que la piel se rompe, comienzan a aparecer más líneas de expresión. Ojo, ¡son inevitables también! Existen muchísimos contornos de ojos. Algunos aportan luminosidad para atenuar las ojeras oscuras, otros ayudan a desinflamar las bolsas y otros a hidratar.
Paso 4: Crema hidratante:
Necesaria para mantener la elasticidad y flexibilidad de nuestra piel. Es importante hidratar nuestra piel para que la barrera protectora funcione de manera perfecta y mejore la textura de la misma. Una piel hidratada se sentirá suave y se verá luminosa.
Constantemente, me dicen que no usan una crema hidratante porque tienen la piel grasa. Bueno, con mayor razón esa piel necesita hidratación ya que es muy probable que el sebo que está produciendo en exceso se debe a que la piel está deshidratada y necesita protección.
Existen cremas para todo tipo de piel. Si tu piel es mixta o grasa o simplemente no te gusta la sensación tan hidratante de la crema te recomiendo probar con otras texturas como serums o geles que se van a absorber más rápido.
Paso 5: Bloqueador:
El paso más importante de todos. El bloqueador es el mejor anti-aging del mundo. No solo te ayudará a reducir el riesgo de cáncer de piel sino que también, te protegerá del daño solar. Recuerda que este es el mayor responsable de las causas de envejecimiento.
Debes encontrar un bloqueador que te encante. Solo de esta manera comenzarás a utilizarlo TODOS los días del año. Mi favorito: Proteos Screen de Martiderm. Obviamente, puedes comprarlo aquí.
Y ya para terminar y no aburrirte más. El orden de cada producto depende de cada rutina. En mi caso, es tal cual lo estoy poniendo en este post. Recuerda que siempre debes ir de más líquido a más denso por lo que comienza siempre por tus sueros y luego termina con tus cremas o lociones.
¿Quieres saber cómo es mi rutina de skincare por las noches? Nos vemos el próximo miércoles.
Un beso,
Mica